CLORURO DE SODIO de Jussi Adler-Olsen por Beckett & Hawk

Volver a Jussi Adler-Olsen, es siempre volver al Departamento Q. Una serie de este escritor danés que sin duda ha triunfado y está triunfando en media Europa. Porque los libros de Jussi son adictivos, fáciles de leer, con grandes dosis de suspense, extraordinarios personajes y esa crítica social que pone siempre una puntilla a ese soñado estado del bienestar social que se vende desde el viejo sur de Europa.
Maeva saca a la luz “Cloruro de Sodio” el volumen número 9 del Departamento Q, un libro que sin duda hará las delicias de los amantes del género negro nórdico, que como ya sabemos, son muchos y muy fieles. En esta nueva entrega un psicópata astuto y despiadado mata desde hace tres décadas. Nadie puede detenerlo. El nuevo caso del Departamento Q. El día de su sesenta cumpleaños, una mujer se suicida. Su muerte conduce a la reapertura de un caso sin resolver desde 1988. Con gran estupefacción, Carl Mørk y el equipo del Departamento Q descubren que, durante treinta años, un asesino particularmente astuto ha elegido a una víctima en una fecha señalada, haciendo pasar el asesinato por un accidente o un suicidio. Y siempre deja en la escena del crimen un montoncito de sal. En el contexto de las restricciones sanitarias debidas al covid-19, que dificultan aún más su trabajo, el Departamento Q se embarca en una investigación cuyo alcance no pueden ni imaginar.
Aunque nosotros, como ya sabéis, no somos muy fans de la novela negra nórdica, hay pocas y muy buenas excepciones, y creemos que la obra de Jussi Adler-Olsen, se puede catalogar como una de ellas. Es un escritor inteligente, que sabe lo que quiere y que cuida al lector, ofreciéndole todos aquellos ingredientes que se necesitan para hacer de una novela algo especial. Y aunque “Cloruro de sodio” es el 9º volumen, la verdad es que se puede empezar por cualquier libro de la saga.
Nuestra impresión es buena, con un estilo ágil, rápido y con capítulos cortos, el autor nos lleva de la mano por la historia hasta llegar a un final trepidante, un final donde se resuelve una trama siempre compleja y enrevesada que hace que no puedas detenerte, ni tan siquiera para asimilar lo que ya se ha leído.
Un gran acierto del autor son sus personajes, Carl Morck, Assad y Rose. Personajes muy trabajados, con muchos contrastes, con muchos claros y muchos oscuros, con los que uno se engancha a través del libro y que acaban siendo parte de nosotros mismos. Es especialmente interesante la relación de Morck y Assad, siempre tan diferentes y siempre tan afines, una relación que no dejará de dar brillo a esta nueva novela del escritor Danés. Carl Morck, un tipo con experiencia que ha trabajado 23 años en la policía, un fantástico policía pero que puede llegar a ser malhumorado, caótico e intratable. Assad, un inmigrante sirio de incierto pasado, inteligente, simpático y que como un Sancho Panza se hace indispensable en el buen caminar del departamento Q.
Por todo ello y por algo más os aconsejamos este libro, porque como siempre os decimos… leed, leed malditos.
©Reseña: Beckett & Hawk, 2023.
Impactos: 104